POSIDONIA

¿Cómo podemos enfrentarnos a problemáticas complejas a través arte?

¿Es posible transformar el contexto a través de lo colectivo?

¿Qué ocurre cuando te juntas con otras artistas para crear?

Si bien, es cierto, que el objetivo principal del proyecto es dar visibilidad a la posidonia, una joya que se encuentra en nuestro territorio y que por desgracia se está viendo amenazada.Sin embargo, también fue de mi interés trabajar mediante ecofeminismo, un movimiento que ve una conexión entre la explotación y la degradación del mundo natural con la subordinación y la opresión de las mujeres.

Propuse a varias artistas de mi entorno a participar en esta acción, la única premisa fue realizar un encuentro en la playa donde se localiza la hojarasca de posidonia y tratar tres conceptos: contemplar, crear y cuidar. Cada una de ellas tenía la libertad de poder explorar libremente durante 45’, creando así un lugar seguro donde poder expresarse.

El resultado fue una experiencia que genera vínculos intangibles que nos reconfortan y nos dan un respiro para poner atención al silencio, al movimiento, a lo que pensamos y lo que sentimos , a lo que piensan sienten las demás, y la Naturaleza.