¿DÓNDE ESTÁ MI VESTIDO BLANCO?
“¿Dónde está mi vestido blanco?” es una obra procesual y performativa, fotográfica e instalativa diseñada y desarrollada por Virginia Jordà junto a Abel Azcona. Dieciséis mujeres donaron un vestido blanco a la artista como metáfora de la violencia sexual que fue ejercida sobre cada una de ellas y la pérdida de la inocencia original. La artista regresa al momento en el que fue víctima de esa violencia sexual vistiendo diecisiete vestidos blancos, el propio que llevaba aquella noche más los donados, representando así losaños que tenía en el momento en el que sufrió la agresión. Su posición inmóvil a la entrada de la galería invita a que los espectadores puedan liberar a la artista del peso, quitando y arrancando los vestidos de su cuerpo hasta llegar al último, el suyo. Este vestido es clave, ya que será la propia artista quien se liberará de él para finalizar la acción. Es una obra marcada por la experiencia personal de Jordà con el abuso sexual, la violación y el sentimiento de rechazo durante el proceso de denuncia de los hechos, y que hace del arte una catarsis y una liberación.